PASEO POR SAGUNTO
Sagunto es una ciudad con casi tres milenios de historia. Conserva uno de los patrimonios arqueológicos más importantes de España.
En el centro histórico de Sagunto se puede visitar el Castillo, el Teatro Romano y el Museo histórico.
EL CASTILLO
Fue declarado Monumento Nacional en el año 1931.
Sus murallas son de diferentes épocas y tienen una longitud de casi un kilómetro de largo.

HORARIO
Horario de Verano:
Martes a Sábado de 10:00 a 20:00
Domingo y Festivos de 10:00 a 14:00
(Lunes Cerrado)
Horario de Invierno:
Martes a Sábado de 10:00 a 18:00
Domingo y Festivos de 10:00 a 14:00
(Lunes Cerrado)
Teléfono de contacto.: 96 261 72 67
TEATRO ROMANO
En 1896 fue declarado Monumento Nacional.
Está situado en la falda del monte del castillo, donde se aprovechó la concavidad del monte para realizar las gradas excavadas en la roca.
En verano se realiza en su interior el Festival de Sagunt a Escena.

HORARIO
Horario de Verano:
Martes a Sabado de 10:00 a 20:00
Domingo y Festivos de 10:00 a 14:00
(Lunes Cerrado)
Horario de Invierno:
Martes a Sabado de 10:00 a 18:00
Domingo y Festivo de 10:00 a 14:00
(Lunes Cerrado)
Teléfono de contacto: 962617267
MUSEO HISTÓRICO DE SAGUNTO
Está ubicado en la casa del Mestre Penya, en la calle del castillo.

En el museo se han recopilado piezas arqueológicas procedentes del castillo, del casco urbano y de los alrededores, algunas de ellas son:
- Cabeza atribuida a la diosa Diana
- Cerámicas del Bronce Valenciano
- El Toro Ibérico. Escultura del siglo IV realizada en caliza del siglo IV a.C.
- Hermes Báquico
- Epigrafía latina
- Inscripciones con caracteres ibéricos y hebraicos
- Mosaicos decorados
- Vasos ibéricos

LA CASA DELS BERENGUER
Palacio gótico de los siglos XIV y XV.
En el se encuentra el Centro de Recepción de Visitantes e Interpretación de la ciudad, en donde se explica la historia de la ciudad y sus monumentos por medio de maquetas, paneles y audiovisuales.

VÍA DEL PÓRTICO “PORTICI VIA” Y
DOMUS DELS PEIXOS
Formado por una calzada romana, viviendas, espacios de culto, etc.

RESTOS DEL TEMPLO DE DIANA
Monumento Nacional desde 1963.

PLAZA MAYOR
Es de planta rectangular con soportales.

IGLESIA DE SANTA MARÍA
Fue declarado Monumento Nacional en 1982.
Está situada en la plaza mayor, su estilo es gótico.

IGLESIA DEL SALVADOR
Declarado monumento histórico-artístico en 2007.
Iglesia del siglo XIII

PORTAL DE LA JUDERÍA
Es el acceso al conjunto urbano de la judería. La Judería conserva el trazado de la época medieval.
Situado en la calle del castillo.

LA ERMITA DE LA SANGRE
Es la sede de la Cofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo desde 1607.
En su interior se encuentran los pasos de la Semana Santa Saguntina.
